Los 4 “must” de Big Data
Big Data sigue causando mucha confusión en la gente: ¿Qué es realmente? ¿Qué es nuevo y qué no?
- Big Data
- Subido por
Big Data sigue causando mucha confusión en la gente: ¿Qué es realmente? ¿Qué es nuevo y qué no?
En los últimos años, los consumidores han compartido más datos personales a través de diversos canales y dispositivos que nunca. Rodeado de terabytes de datos disponibles acerca del activo más valioso y potencial: "Tus clientes", las marcas han hecho una carrera loca para recoger la mayor cantidad de este Big Data como sea posible. Las empresas almacenan todo, desde ubicaciones de los consumidores hasta sus preferencias musicales, con la esperanza de que tomarán mejores decisiones basadas en los datos.
Una encuesta de Accenture realizada el año pasado encontró que sólo 1 de cada 5 compañías dijeron que estaban "muy satisfechas" con los beneficios recibidos del análisis de sus datos. Una de las razones por las que analytics está funcionando para las empresas es porque tienden a desplegar tecnologías y experiencia analítica de forma integral a lo largo de la organización. Aunque la encuesta también encontró que sólo el 33% de las empresas en los EE.UU. y Europa Occidental están adoptando analytics en toda la empresa. Este porcentaje supone un aumento de casi cuatro veces en la tendencia comparada con una encuesta realizada hace tres años, pero todavía hay que preguntarse:
¿Cómo podemos mejorar este número?
Según un estudio realizado por Forrester Consulting, el uso de dispositivos móviles se ha disparado en la última década, la adquisición de smartphones hoy por hoy supera 2 mil millones en todo el mundo. Esto representa una gran oportunidad para que los mercadólogos logren llegar a su público objetivo en lo más parecido que tenemos a un canal verdaderamente personalizado. Pero así como los dispositivos móviles ofrecen una plataforma única para las marcas, también plantea desafíos únicos en términos de focalización efectiva que no es lo mismo que público objetivo, es decir, la medición del éxito de la campaña contra métricas significativas. Recordemos el problema que son las cookies en el entorno móvil, sin ninguna solución para la experiencia en la aplicación
¿Por qué tu empresa necesita analítica y marketing automation para seguir siendo competitiva? Mira cómo están aprovechando estas herramientas las empresas con más crecimiento, y convéncete de actuar ya.
De acuerdo con Forrester Research, más del 70 por ciento de las empresas que estaban en la lista Global 500 de hace 10 años han desaparecido.
Netflix mató Blockbuster. Amazon mató Borders. El iPhone mató Polaroid. La innovación digital ya no es sólo una forma de diferenciarse frente a sus competidores, es una alteración fundamental de todo en los negocios modernos, transformando cómo comercializar, vender y apoyar a nuestros clientes. Digital nos ayuda a ofrecer un aumento de los ingresos y una mejor satisfacción del cliente, al tiempo que reduce los costes y la mejora de los márgenes. Cada proceso de negocio se está transformando radicalmente por las empresas digitales y exitosos entienden que para competir, tienen que pensar "digital de primera."
De acuerdo con un informe del McKinsey Global Institute, se estima que un retailer usando big data en todo su potencial puede aumentar su margen operativo en más del 60%. Además, Harvard Business Review sostiene que las empresas basadas en datos son 6% más rentables que otras empresas.